Constituido a los efectos de brindar un coeficiente que permita determinar el grado de versatilidad democrática y económica de los municipios auditados. Es de carácter semestral y se realizará, sobre municipios con más de 30.000 habitantes. Debe su nombre a la mitología griega, donde así nombrado es el Titán que “camina en las alturas” con alto poder de observación. La herramienta es la contraparte del índice democrático y se conformará de la siguiente manera, arrojando un número entre el 1 y el 10 en los que serán evaluados los municipios participantes. La primera instancia es el cuestionario cerrado, de cinco preguntas, con tres posibles respuestas, que será respondido por el mayor personal jerárquico de naturaleza política (intendente, jefe comunal, alcalde). El segundo paso, lo darán los propios hacedores de la herramienta, quiénes deberán, mediante nota escrita, entregar en forma física, solicitando la entrevista que permita confeccionar el cuestionario. Sí la misma fue ...
La propuesta es establecer índices democráticos en todas y cada una de las aldeas que se precien de democráticas, a lo largo y a lo ancho de occidente, para que la ciudadanía tenga un elemento de seguimiento más y de constitución de lo nodal en la política actual, el acendrar la relación entre representantes y representados